¿Qué es un AUTÓNOMO EMPRESARIAL? características y requisitos

Autónomos, Diccionario Emprendedor, Formas Jurídicas

Dentro de la forma jurídica del autónomo nos encontramos con el autónomo Empresarial, forma jurídica para pequeños negocios.

 

¿Qué es un autónomo Empresarial?

Un autónomo empresarial es el autónomo cuya actividad está incluida en el listado de actividades empresariales del IAE, Impuesto de actividades económicas.

Por su calificación como autónomos empresariales estos autónomos tendrán contables adicionales, aunque no estará obligados a retener en las facturas como si deben hacer los autónomos profesionales.

Deben presentar del modelo 130 de retenciones del IRPF si están en tributación por estimación directa o el 131 si están en tributación objetiva o módulo.

Dentro de este grupo de autónomos, los profesionales autónomos, podemos distinguir tipos diferenciados.

 

Trabajadores Autónomos

Los autónomos empresariales están situados dentro de los conocidos como trabajadores autónomos que engloban estos dos tipos de autónomos

  • Autónomos Empresariales, los trabajadores autónomos que cotizan por actividades empresariales en el Impuesto de Actividades Económicas. Por ejemplo, taxistas, transportistas, comerciantes o propietarios de un negocio de hostelería, un taller o un centro de estética. Además de aquellos trabajadores por cuenta propia que dediquen su actividad a la construcción y al mantenimiento.
  • Autónomos artistas y deportistas, se incluyen en un grupo especial en el Impuesto de Actividades Económicas conformado por aquellas personas dedicadas a actividades artísticas, deportivas o taurinas.

 

¿Qué otros tipos de autónomos hay?

En España, esta forma jurídica agrupa más de 3.200.000 autónomos, siendo la forma jurídica más importante dentro del tejido empresarial.

Dentro de la forma jurídica de los autónomos se agrupan una gran variedad de tipos muy diferentes en sus obligaciones y características.

  • Autónomos profesionales, realizan su actividad de forma independiente o se dedican a realizar trabajos de manera autónoma a terceros que requieren de servicios específicos, está registrados en los epígrafes profesionales del Impuesto de Actividades Económicas, IAE. Abogados, médicos, arquitectos, veterinarios, publicitas, etc..
  • Autónomos Societarios, socios de una sociedad mercantil que debido a su participación en la sociedad y sus funciones de administración y dirección están obligados a encuadrase en el RETA como autónomos.
  • Autónomos TRADE o económicamente dependientes, trabajan más del 75% con un único cliente y firman un contrato mercantil que regula las vacaciones, posibles indemnizaciones, horarios, etc…
  • Autónomos Colaboradores o familiares, son familiares hasta segundo grado de consanguineidad que trabajan para el autónomo principal y que deben encuadrarse en el RETA, aunque no tienen actividad propia y no presentan liquidaciones trimestrales.
  • Autónomos Agrarios, trabajadores por cuenta propia dedicados a actividades agrícolas, cotizan en el SETA, Sistema Especial para trabajadores por cuenta propia Agrarios.

 

¿Qué diferencia a un autónomo empresarial de un profesional autónomo?

Los autónomos empresariales son los autónomos con actividades en epígrafes empresarial del Impuesto de Actividades Económicas IAE, normalmente pequeños negocios.

  • El autónomo empresarial cotiza en el RETA, el profesional en algunos casos lo hace en las mutualidades propias de sus Colegios Profesionales, como por ejemplo los abogados o procuradores.
  • Los autónomos empresariales no retienen IRPF en las facturas a profesionales y empresarios, eso sí, deben presentar trimestralmente el modelo 130, si están en estimación directa o el 131 si están en estimación objetiva o módulos.
  • Los autónomos empresariales, a diferencia de los autónomos profesionales no están obligados a llevar el libro de provisiones de fondos y suplidos.

 

¿Cómo factura un autónomo empresarial?

El autónomo empresarial factura sin retención de IRPF a otras empresas o profesionales en territorio nacional.

Esta es una gran diferencia con los autónomos profesionales que si deben retener en cada factura.

El autónomo empresarial deberá facturar con sus datos personales, nombre y apellidos, DNI y dirección de la actividad.

Si su actividad no está exenta de IVA, deberán añadir el Impuesto del Valor añadido, como cualquier otra empresa, así como las retenciones de IRPF sobre el alquiler de locales y oficinas si corresponde.

 

¿Obligaciones fiscales de un autónomo empresarial?

Los autónomos empresariales pueden tributar por estimación directa o por estimación objetiva, los módulos.

En la estimación directa simplificada se debe liquidar en la Agencia Tributaria la retención del IRPF, modelo 130, correspondiente al 20% del rendimiento del negocio, diferencia entre los ingresos y los gastos fiscalmente deducibles.

En la estimación objetiva, módulos, se deberá presentar el modelo 131, con el cálculo del módulo correspondiente a su actividad concreta.

Están obligados a liquidar el IVA mediante el modelo 303, siempre y cuando su actividad específica no esté exenta.

También pueden tener otras obligaciones como la retención del alquiler de locales, naves y oficinas, que se liquidará con el modelo 115, operaciones intracomunitarias, etc..

 

Cotización SS de los autónomos Empresariales

Los autónomos empresariales deben cotizar en el RETA, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

No hay excepción como en el caso de algunos profesionales autónomos que no cotizan directamente en el RETA, lo hacen a través de las mutualidades de sus colegios profesionales, como es el caso de los abogados y los procuradores.​

 

Vídeo ¿Qué es un Autónomo Empresarial?

¿Qué es un Autónomo Empresarial?, características, tipos, requisitos..

YouTube player

 

Últimos artículos

Tarifa reducida autónomos 2023, las nuevas condiciones en el RETA

Tarifa reducida autónomos 2023, las nuevas condiciones en el RETA

Una de las consecuencias del cambio de sistema de cotización para 2023, es la desaparición de la “tarifa Plana” y la implantación de la “Tarifa Reducida” para nuevos autónomos. Así pues, todos los autónomos que solicitaron la tarifa plana antes del 2023, seguirán...

Obligados al alta Seguridad Social como autónomos, al RETA

Obligados al alta Seguridad Social como autónomos, al RETA

Los obligados a darse de alta en la Seguridad Social, SS en el RETA, son los conocidos como AUTÓNOMOS. Los autónomos, además de sus obligaciones tributarias, tienen obligaciones de cotización a la seguridad social y lo hacen en el RETA, Régimen Especial de...

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

Constituir una sociedad civil no es tan complicado como otras formas jurídicas, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La sociedad civil es una de las formas jurídicas que podemos elegir para un proyecto empresarial, tiene algunas...

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

Constituir una comunidad de bienes no es tan complicado como otras formas jurídicas,, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La comunidad de bienes es una de las formas jurídicas que permite nuestro ordenamiento jurídico para desarrollar...

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

Los libros mercantiles o societarios son libros de registro de las modificaciones y variaciones que se producen dentro de una sociedad mercantil y deben ser registrados en el Registro Mercantil. ¿Qué son los libros mercantiles o societarios? Los libros mercantiles son...

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

Seguro que has oído hablar de las Cuentas Anuales que deben presentar las sociedades mercantiles, pero ¿sabes que documentos integran estas cuentas?, ¿Qué plazo de presentación hay?, ¿Quién está obligado a su presentación?   ¿Qué son las cuentas anuales? Las...

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

La LOPD, protección de datos personales, no solo afecta a las empresas digitales, afecta a la gran parte de los autónomos y pymes que deben cumplir con esta normativa. ¿Qué es la protección de datos personales, LOPD? La protección de datos personales es la obligación...

LIBROS de Bienes de Inversión, ¿Quién está obligado?

LIBROS de Bienes de Inversión, ¿Quién está obligado?

El libro de bienes de inversión, junto a los libros de facturas recibidas y emitidas son libros obligatorios para muchos autónomos y pymes. ¿Qué es un bien de inversión? Los bienes de inversión son los bienes que hemos adquirido pero que no vamos a consumir en el...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Mas términos relacionados con los Autónomos, empresarios individuales o trabajadores por cuenta propia

Más información relacionada con los autónomos y su forma jurídica

Lista de reproducción en YOUTUBE sobre Autónomos

Características, tipos, obligaciones, mitos,  procedimientos del trabajador por cuenta propia o empresario individual

Share This
Borja Pascual UNETE A MI
VIDEOPODCAST