LIBROS CONTABLES, cuales son?, obligatorios?

Contabilidad, Diccionario Emprendedor

​Seguro que sabes de la existencia de los Libros Contables, pero, ¿sabes que Libros contables existen?, ¿cuáles son obligatorios y cuáles voluntarios?, ¿quiénes están obligados a registrarlos?

 

¿Qué son los libros contables?

Los Libros Contables son los documentos que utiliza una empresa para reflejar y detallar la información económica, financiera y contable de su actividad empresarial.

Estos libros, tradicionalmente en papel, son ahora realizados por potentes aplicaciones que nos ofrecen formatos digitales más adaptados a las actuales necesidades de tratamiento de la información.

 

Libros contables OBLIGATORIOS

El legislador, en cada país, fija como obligatorios unos libros contables u otros, aunque en la mayoría de los casos los libros obligatorios son,

  • Libro Diario, es una sucesión de asientos que refleja de manera cronológica las diferentes operaciones que realiza una empresa.
  • Libro de Inventario, refleja el inventario incluyendo bienes, derechos, obligaciones y las unidades monetarias correspondientes.
  • Cuentas anuales, incluye el balance de situación de la empresa, la cuenta de pérdidas y ganancias, los flujos de efectivo, la memoria de actividad y el estado de cambios en el patrimonio neto.

 

Libros contables VOLUNTARIOS

Existen otros libros no obligatorios que son considerados como libros contables auxiliares,

  • De banco o caja, libros para el control de la tesorería en caja y bancos.
  • Entradas y Salidas de almacén, libros empleados para el control de existencias en los almacenes
  • Auxiliar de vencimientos, libros para el control de vencimiento de obligaciones y derechos.
  • Libro Mayor, libro que recoge todos los movimientos de cada cuenta cronológicamente y que se extrae del Libro Diario.
  • ..

 

Libros del IVA

Existen otros libros, los libros del IVA, que aunque no son obligatorios contablemente, si lo son para todos los sujetos pasivos del Impuesto sobre el valor añadido

  • Libro de registro de facturas emitidas
  • Libro de registro de facturas recibidas
  • Libro de registro de bienes de inversión

Como ya comentábamos, estos no son libros contables que debamos registrar en el registro mercantil.

Afectan a todos los sujetos pasivos del IVA, de manera independiente a sus obligaciones de llevar contabilidad.

Loa autónomos en estimación Objetiva no tienen obligación de llevar estos libros de IVA, pero si de guardar las facturas y justificantes de su actividad por si es requerida por la Agencia Tributaria.

 

Obligados a llevar contabilidad

Los obligados a llevar contabilidad son los siguientes

  • Sociedades Mercantiles, personas jurídicas y otras entidades, deben llevar la contabilidad que les corresponda por su actividad empresarial y además, tienen obligación de legalizar los libros contables y de depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil correspondiente.
  • Actividades no mercantiles, son consideradas las actividades agrícolas, ganaderas o artesanas, deben llevar la contabilidad, aunque no tendrán obligación de legalizar libros ni presentar cuentas.
  • Autónomos y personas físicas en Estimación Directa Ordinaria, deben llevar contabilidad pero no están obligados a legalizar libros ni a presentar cuentas anuales.
  • Autónomos y personas físicas en Estimación Directa Simplificada o en Estimación Objetiva, módulos, no están obligados a llevar contabilidad y, consecuentemente, no están obligados a legalizar libros ni presentar cuentas.

 

Legalización de los libros contables

La legalización de los libros contables no es más que el depósito de los mismos en el Registro Mercantil de la provincia que corresponda a la empresa obligada.

Los libros contables deben ser presentados en los cuatro meses posteriores al cierre del ejercicio contable, que para la mayoría de las empresas es el 31 de Diciembre, lo que fija el periodo de presentación entre el 1 de enero y el 30 de Abril del año siguiente al cierre contable.

Los libros contables ya no se realizan en papel, se generan en formato digital y de esta manera han de ser presentados en el Registro Mercantil, en formato digital y de manera telemática.

Debemos saber que la información que aparece en los libros contables se hará pública y podrá ser consultada por cualquier organización o persona que así lo solicite.

 

Importancia de los libros contables

Los libros contables, como parte de la contabilidad de una empresa, son documentos fundamentales para la toma de decisiones económicas y financieras en el ámbito de la empresa.

Estos libros no servirán también para determinar la rentabilidad de una actividad empresarial concreta, podremos ver el flujo de tesorería, las deudas y obligaciones, etc..

Así, los libros contables nos ofrecen información contable ordenada y estandarizada del desempeño de nuestra organización, permitiendo la toma de decisiones para el crecimiento y estabilidad de nuestro proyecto empresarial.

Vídeo ¿Qué son los LIBROS CONTABLES?

¿Qué son y para que sirven estos libros en una empresa?, todo en este video

YouTube player

Últimos artículos

Mentor: Guía y Fuente de Inspiración en el Camino hacia el Éxito

Mentor: Guía y Fuente de Inspiración en el Camino hacia el Éxito

El papel de un mentor es invaluable en la vida de muchas personas, especialmente en el ámbito profesional y personal. Un mentor es alguien que brinda orientación, apoyo y conocimientos a un individuo menos experimentado, conocido como el mentee o aprendiz. Pero, ¿qué...

Empresario: El Motor de la Innovación y el Cambio Económico

Empresario: El Motor de la Innovación y el Cambio Económico

El empresario es una figura central en el mundo de los negocios y la economía. Son los visionarios, los innovadores y los impulsores del cambio económico. Pero, ¿qué es exactamente un empresario? En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de empresario,...

Escalabilidad Empresarial: El Camino hacia el Crecimiento Sostenible

Escalabilidad Empresarial: El Camino hacia el Crecimiento Sostenible

La escalabilidad es un término que resuena en el mundo empresarial y tecnológico, pero ¿qué significa realmente y por qué es tan crucial? En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de escalabilidad, su importancia en el crecimiento empresarial y cómo...

Validación de Mercado: El Camino hacia el Éxito Empresarial

Validación de Mercado: El Camino hacia el Éxito Empresarial

La validación de mercado es un proceso esencial en el mundo del emprendimiento y los negocios. Pero, ¿qué significa realmente y por qué es tan importante? En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de validación de mercado, su relevancia en el...

Innovación: El Motor del Progreso y la Competitividad Empresarial

Innovación: El Motor del Progreso y la Competitividad Empresarial

La innovación es un término que resuena en todos los rincones del mundo empresarial y tecnológico. Pero, ¿qué es realmente la innovación y por qué es tan crucial en la sociedad contemporánea? En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de innovación, su...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Más contenido relacionado con CONTABILIDAD, para Pymes, Autónomos y Emprendedores

La contabilidad es fundamental para poder gestionar y administrar cualquier proyecto empresarial.

Lista de reproducción CONTABILIDAD para Autónomos, PYMES y Emprendedores

Si prefieres el formato video aquí tienes la lista de reproducción del canal Borja Pascual - Emprendedores donde encontraras todo el contenido

Share This
Borja PascualUNETE A MI
VIDEOPODCAST