¿Qué es un Business Angel?, características y tipos

Diccionario Emprendedor

Un Business Angel es una figura del ecosistema emprendedor que normalmente adquiere la forma de inversor privado y que apadrina económicamente un proyecto de emprendimiento. Su oficio es el de invertir en diferentes proyectos en los que va a aportar el capital necesario para desarrollar la idea de negocio. También hay que tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, los Business Angels conocen el sector y pueden abrir puertas en el mismo. En este caso, el Business Angel es una figura, no solo financiera, sino que también acompaña el proyecto en las diferentes áreas que lo componen.

La labor de un Business Angel

El Business Angel es una figura que cada vez adquiere mayor relevancia. De hecho, en Estados Unidos ya se han invertido hasta 26.000 millones de euros a través de esta figura.

La labor de un Business Angel, más allá del apartado económico, es la de acompañar a la empresa durante toda la fase inicial y proporcionarle un mentoring de mucho valor durante el proceso. Este acompañamiento tiene como único fin el de hacer crecer el modelo de negocio, consiguiendo que éste acabe siendo rentable.

Este sistema todavía está por desarrollarse en Europa pero en Estados Unidos ya tiene un volumen de operaciones importante. En este aspecto hay que tener en cuenta que la madurez del ecosistema emprendedor en Europa es todavía menor que en el país norteamericano. Por lo tanto, se puede decir que en un futuro en el viejo continente llegarán a los mismos niveles de inversión que al otro lado del Atlántico.

¿Qué características definen a los Business Angels?

Antes de definir las características diferenciales de un Business Angel debemos saber que son un sector muy heterogéneo. Hay Business Angels de todo tipo y resulta complicado encontrar patrones comunes. En cualquier caso, sí que los hay. Las características que definen a un Business Angel son las siguientes:

  • Inversión de su dinero: Un Business Angel invierte su propio dinero y no el de otros, como podría ser el caso de los Venture Capital, que son fondos que invierten en negocios, normalmente en etapas más tardías.
  • Toman sus propias decisiones de inversión: Es muy importante que un emprendedor tenga claro este concepto. La última decisión la tendrá el Business Angel al que le están presentando su proyecto.
  • Inversión en empresas donde no existe relación personal o de parentesco: Inversores profesionales que encuentran un proyecto que puede ser interesante e invierten en él.
  • Buscar la rentabilidad: El objetivo es el de conseguir que el negocio sea rentable. Aunque puede haber inversores que no tengan este objetivo como prioridad y que den mayor importancia a otros como la posibilidad de desarrollar un sector, nicho o mercado
  • Implicación en la gestión del proyecto: Un Business Angel suele implicarse en la gestión del proyecto empresarial. Si solo queremos un socio financiero que aporte el capital para comenzar pero que no se involucre en la toma de decisiones, el Business Angel no encaja en esta descripción. En la mayoría de casos, además de aportar contactos y una larga experiencia en el sector, los inversores van a querer ser partícipes del día a día de la empresa.

Características de los Business Angel

Infografía características Business Angel

Tipos de Business Angels

Conocer los diferentes tipos de business angels es fundamental para poder buscar el que mejor se pueda adaptar a las necesidades de la empresa en cada fase.

Tipos de BA según su grado de implicación:

Business Angel Empresarial

  • Invierten capital
  • Participan en la gestión del negocio
  • Inversión entre 50.000 y 200.000 euros

Inversores Privados Trabajadores

  • Invierten capital
  • Participan en la compañía como “trabajadores”
  • Inversión entre 50.000 y 100.000 euros

BA Inversor Financiero

  • Invierten capital
  • No participan, ni se implican en la gestión
  • Inversión entre 100.000 y 350.000 euros

Business Angel Consultor / Contactos / Imagen

  • Invierten capital
  • Aportan conocimientos, contactos y/o imagen.
  • Inversión entre 20.000 y 50.000 euros

 

Vídeo Inversor privado o BA

La figura del Business Angel es la de un inversor privado que nos va a ayudar con la financiación pero que también puede contribuir con mentoring así como facilitarnos acceso a proveedores, sectores o clientes. Por ello, es importante encontrar al inversor que mejor se adapta a las necesidades de nuestro proyecto. En definitiva, que no solo nos ayude económicamente sino que también pueda aconsejarnos y guiarnos durante la fase de crecimiento.

No podemos olvidar que, cuando encontramos un inversor para nuestro proyecto de emprendimiento, le estamos dando acceso a nuestra casa y a nuestra vida. A una de las cosas más importantes que tenemos y a la que le dedicamos una gran cantidad de horas. Por ello es muy importante no hacer esta elección a la ligera sino que deberemos buscar concienzudamente para estar en la mejor disposición posible a la hora de seleccionar a nuestro Business Angel.

También hemos preparado un vídeo en el canal en el que hablamos acerca de esta figura más en detalle y sobre las características principales que la definen. ¡No te lo pierdas!

Ventajas de la inversión privada

  • Suelen ser inversores en fases iniciales de los proyectos.
  • El inversor, además de las aportaciones financieras, pueden aportar su experiencia a nuestro proyecto de emprendimiento.
  • Cómo todo inversor su participación en el proyecto es temporal, aunque es cierto que este tipo de inversor suele permanecer más tiempo que otros tipos.
  • El Business Angel entra en el capital de la empresa, no es un préstamos, con lo que no suele haber gastos financieros.
  • Suelen aportar experiencia, contactos, oportunidades de negocio y en algunos casos gestión, además de la aportación de capital propio.
  • Inversión no solo motivada por datos  financieros, otros factores pueden ser determinantes.

 

Inconvenientes de los Business Angels

  • Suele ser una figura menos transparente que los fondos de inversión.
  • Algunos Business Angels van más allá de la ayuda y aportación de consejo y experiencia y revindican control sobre la gestión de las compañías, algo no aceptable para muchos emprearios.
  • Suelen moverse en expectativas altas de  retorno de inversión y resultado positivos a medio plazo.

 

Asociación Española de Business Angels

Si estas buscando un Business Angel para tu negocio, una vuena garantía puede ser que forme parte de AEBAN, Asociación Española de Business Angels, que además es miembro de BAE, Business Angels Europe y de EBAN The European Trade Association for Business Angels, Seed Funds and other Early Stage Market Players, en calidad de Asociación de redes de Business Angels de España.

Últimos artículos

Tarifa reducida autónomos 2023, las nuevas condiciones en el RETA

Tarifa reducida autónomos 2023, las nuevas condiciones en el RETA

Una de las consecuencias del cambio de sistema de cotización para 2023, es la desaparición de la “tarifa Plana” y la implantación de la “Tarifa Reducida” para nuevos autónomos. Así pues, todos los autónomos que solicitaron la tarifa plana antes del 2023, seguirán...

Obligados al alta Seguridad Social como autónomos, al RETA

Obligados al alta Seguridad Social como autónomos, al RETA

Los obligados a darse de alta en la Seguridad Social, SS en el RETA, son los conocidos como AUTÓNOMOS. Los autónomos, además de sus obligaciones tributarias, tienen obligaciones de cotización a la seguridad social y lo hacen en el RETA, Régimen Especial de...

¿Qué es un AUTÓNOMO EMPRESARIAL? características y requisitos

¿Qué es un AUTÓNOMO EMPRESARIAL? características y requisitos

Dentro de la forma jurídica del autónomo nos encontramos con el autónomo Empresarial, forma jurídica para pequeños negocios.   ¿Qué es un autónomo Empresarial? Un autónomo empresarial es el autónomo cuya actividad está incluida en el listado de actividades...

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

Constituir una sociedad civil no es tan complicado como otras formas jurídicas, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La sociedad civil es una de las formas jurídicas que podemos elegir para un proyecto empresarial, tiene algunas...

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

Constituir una comunidad de bienes no es tan complicado como otras formas jurídicas,, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La comunidad de bienes es una de las formas jurídicas que permite nuestro ordenamiento jurídico para desarrollar...

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

Los libros mercantiles o societarios son libros de registro de las modificaciones y variaciones que se producen dentro de una sociedad mercantil y deben ser registrados en el Registro Mercantil. ¿Qué son los libros mercantiles o societarios? Los libros mercantiles son...

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

Seguro que has oído hablar de las Cuentas Anuales que deben presentar las sociedades mercantiles, pero ¿sabes que documentos integran estas cuentas?, ¿Qué plazo de presentación hay?, ¿Quién está obligado a su presentación?   ¿Qué son las cuentas anuales? Las...

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

La LOPD, protección de datos personales, no solo afecta a las empresas digitales, afecta a la gran parte de los autónomos y pymes que deben cumplir con esta normativa. ¿Qué es la protección de datos personales, LOPD? La protección de datos personales es la obligación...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Share This
Borja Pascual UNETE A MI
VIDEOPODCAST