¿Qué es el ACTIVO en CONTABILIDAD? Elementos patrimoniales

Contabilidad, Diccionario Emprendedor

Seguro que has oído hablar del Activo, del Pasivo y también del Patrimonio Neto, pero vamos a profundizar en el concepto de Activo.

¿Qué es activo?

Son los bienes, derechos y otros medios que posee una sociedad con los que pretende generar beneficio en el futuro.

Cuando lo llevamos a la contabilidad hablaremos de los bienes y derechos adquiridos en el pasado dedicados a la generación de riqueza.

Un activo siempre tiene el potencial de generar ingresos en la empresa, bien por su uso, por su venta, o por su intercambio.

Los activos tienen un valor monetario asignado que se calcula teniendo en cuenta diferentes parámetros:

  • Coste histórico o coste en su momento
  • El Valor razonable
  • Valor neto realizable
  • El Valor actual
  • Valor en uso
  • Costes de venta
  • Coste amortizado
  • Costes de transacción atribuibles a un activo o pasivo financiero
  • Valor contable o en libros
  • Valor residual

 

Activo en la contabilidad

En la contabilidad los activos forman parte de los elementos patrimoniales del balance de situación de una empresa o negocio.

Los elementos patrimoniales son:

  • Activo, lo que posee la empresa.
  • Pasivo, lo que debe.
  • Patrimonio neto, recursos financieros que pertenecen a la empresa.

Debemos saber que el Activo será igual a la suma del Pasivo y el Patrimonio Neto.

Para que una cuenta sea considerada como Activo debe cumplir los siguientes requisitos:

  • El evento que genera los activos debe haber terminado
  • La empresa tiene el control del mismo, del bien, del recurso o del derecho.
  • Su fin es la obtención de beneficios.

 

Clasificación del activo

Dentro del balance de situación clasificamos el activo de la siguiente manera:

  • Real, será la suma del Activo fijo y el Activo circulante
  • Fijo, el activo inmovilizado, activos que permanecerán más de un año en la compañía.
    • Material, activos tangibles a largo plazo, maquinaria, mobiliario, terrenos, naves.
    • En curso, activos en fase de montaje, adaptación o construcción
    • Inmateriales, activos no físicos, marcas, patentes, propiedad intelectual.
    • Financiero, inversiones que realiza la empresa. Permanentes si permanecen más de un año y temporales si permanecen menos de un año.
  • Circulante, el Activo realizable más el Activo disponibles
    • Realizable, activos que se convierten en liquidez en un plazo corto de tiempo.
      • Existencias, productos terminados, materias primas y materias en proceso de transformación.
      • Deudores, facturas pendientes de cobrar.
    • Disponible, dinero líquido que está en caja o en el banco.

Es muy importante tener en cuenta el tipo de activos de una compañía y su capacidad para transformarse en liquidez en un periodo corto de tiempo, así, los activos reales son menos líquidos que los financieros, y estos, menos líquidos que los Activos disponibles.

 

Depreciación o pérdida de valor del activo

Algo importante a tener en cuenta cuando hablamos de Activos, es la posibilidad de que estos pierdan valor con el tiempo, la conocida como depreciación, bien por uso, bien por vida del Activo o por obsolescencia tecnológica.

Cuando tenemos Activos que pierden valor con el tiempo hablamos de un activos depreciable, hablamos del inmovilizado.

 

Diferencias entre activo, pasivo y Patrimonio Neto

El activo, ya lo hemos definido como los bienes, derechos y otros medios que posee una sociedad con los que pretende generar beneficio en el futuro.

El pasivo es el conjunto de deudas de una empresa que figuran en el balance de situación, son las obligaciones que tiene un negocio.

Por la exigibilidad el pasivo se divide en

  • No exigible, fondos propios
  • Exigible, a corto y a largo plazo

Y el Patrimonio Neto que son las aportaciones de capital de los socios, las reservas de la empresa y los beneficios no distribuidos

Vídeo ¿Qué es el ACTIVO?

¿Qué es y para que sirve el ACTIVO de una empresa?, todo en este video

YouTube player

Últimos artículos

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

Constituir una sociedad civil no es tan complicado como otras formas jurídicas, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La sociedad civil es una de las formas jurídicas que podemos elegir para un proyecto empresarial, tiene algunas...

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

Constituir una comunidad de bienes no es tan complicado como otras formas jurídicas,, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La comunidad de bienes es una de las formas jurídicas que permite nuestro ordenamiento jurídico para desarrollar...

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

Los libros mercantiles o societarios son libros de registro de las modificaciones y variaciones que se producen dentro de una sociedad mercantil y deben ser registrados en el Registro Mercantil. ¿Qué son los libros mercantiles o societarios? Los libros mercantiles son...

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

Seguro que has oído hablar de las Cuentas Anuales que deben presentar las sociedades mercantiles, pero ¿sabes que documentos integran estas cuentas?, ¿Qué plazo de presentación hay?, ¿Quién está obligado a su presentación?   ¿Qué son las cuentas anuales? Las...

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

La LOPD, protección de datos personales, no solo afecta a las empresas digitales, afecta a la gran parte de los autónomos y pymes que deben cumplir con esta normativa. ¿Qué es la protección de datos personales, LOPD? La protección de datos personales es la obligación...

LIBROS de Bienes de Inversión, ¿Quién está obligado?

LIBROS de Bienes de Inversión, ¿Quién está obligado?

El libro de bienes de inversión, junto a los libros de facturas recibidas y emitidas son libros obligatorios para muchos autónomos y pymes. ¿Qué es un bien de inversión? Los bienes de inversión son los bienes que hemos adquirido pero que no vamos a consumir en el...

LIBROS CONTABLES, cuales son?, obligatorios?

LIBROS CONTABLES, cuales son?, obligatorios?

​Seguro que sabes de la existencia de los Libros Contables, pero, ¿sabes que Libros contables existen?, ¿cuáles son obligatorios y cuáles voluntarios?, ¿quiénes están obligados a registrarlos?   ¿Qué son los libros contables? Los Libros Contables son los...

¿Qué son los AUTÓNOMOS AGRARIOS? características y requisitos

¿Qué son los AUTÓNOMOS AGRARIOS? características y requisitos

​​Los autónomos Agrarios son un tipo de autónomos muy particulares, tanto que tienen su propio Régimen Especial para cotizar a la Seguridad Social, el SETA. ¿Qué son los autónomos agrarios? Los autónomos agrarios, o autónomos en el Régimen Especial Agrario es el...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Más contenido relacionado con CONTABILIDAD, para Pymes, Autónomos y Emprendedores

La contabilidad es fundamental para poder gestionar y administrar cualquier proyecto empresarial.

Lista de reproducción CONTABILIDAD para Autónomos, PYMES y Emprendedores

Si prefieres el formato video aquí tienes la lista de reproducción del canal Borja Pascual - Emprendedores donde encontraras todo el contenido

Share This
Borja Pascual UNETE A MI
VIDEOPODCAST