¿Qué es el ACTIVO en CONTABILIDAD? Elementos patrimoniales

Contabilidad, Diccionario Emprendedor

Seguro que has oído hablar del Activo, del Pasivo y también del Patrimonio Neto, pero vamos a profundizar en el concepto de Activo.

¿Qué es activo?

Son los bienes, derechos y otros medios que posee una sociedad con los que pretende generar beneficio en el futuro.

Cuando lo llevamos a la contabilidad hablaremos de los bienes y derechos adquiridos en el pasado dedicados a la generación de riqueza.

Un activo siempre tiene el potencial de generar ingresos en la empresa, bien por su uso, por su venta, o por su intercambio.

Los activos tienen un valor monetario asignado que se calcula teniendo en cuenta diferentes parámetros:

  • Coste histórico o coste en su momento
  • El Valor razonable
  • Valor neto realizable
  • El Valor actual
  • Valor en uso
  • Costes de venta
  • Coste amortizado
  • Costes de transacción atribuibles a un activo o pasivo financiero
  • Valor contable o en libros
  • Valor residual

 

Activo en la contabilidad

En la contabilidad los activos forman parte de los elementos patrimoniales del balance de situación de una empresa o negocio.

Los elementos patrimoniales son:

  • Activo, lo que posee la empresa.
  • Pasivo, lo que debe.
  • Patrimonio neto, recursos financieros que pertenecen a la empresa.

Debemos saber que el Activo será igual a la suma del Pasivo y el Patrimonio Neto.

Para que una cuenta sea considerada como Activo debe cumplir los siguientes requisitos:

  • El evento que genera los activos debe haber terminado
  • La empresa tiene el control del mismo, del bien, del recurso o del derecho.
  • Su fin es la obtención de beneficios.

 

Clasificación del activo

Dentro del balance de situación clasificamos el activo de la siguiente manera:

  • Real, será la suma del Activo fijo y el Activo circulante
  • Fijo, el activo inmovilizado, activos que permanecerán más de un año en la compañía.
    • Material, activos tangibles a largo plazo, maquinaria, mobiliario, terrenos, naves.
    • En curso, activos en fase de montaje, adaptación o construcción
    • Inmateriales, activos no físicos, marcas, patentes, propiedad intelectual.
    • Financiero, inversiones que realiza la empresa. Permanentes si permanecen más de un año y temporales si permanecen menos de un año.
  • Circulante, el Activo realizable más el Activo disponibles
    • Realizable, activos que se convierten en liquidez en un plazo corto de tiempo.
      • Existencias, productos terminados, materias primas y materias en proceso de transformación.
      • Deudores, facturas pendientes de cobrar.
    • Disponible, dinero líquido que está en caja o en el banco.

Es muy importante tener en cuenta el tipo de activos de una compañía y su capacidad para transformarse en liquidez en un periodo corto de tiempo, así, los activos reales son menos líquidos que los financieros, y estos, menos líquidos que los Activos disponibles.

 

Depreciación o pérdida de valor del activo

Algo importante a tener en cuenta cuando hablamos de Activos, es la posibilidad de que estos pierdan valor con el tiempo, la conocida como depreciación, bien por uso, bien por vida del Activo o por obsolescencia tecnológica.

Cuando tenemos Activos que pierden valor con el tiempo hablamos de un activos depreciable, hablamos del inmovilizado.

 

Diferencias entre activo, pasivo y Patrimonio Neto

El activo, ya lo hemos definido como los bienes, derechos y otros medios que posee una sociedad con los que pretende generar beneficio en el futuro.

El pasivo es el conjunto de deudas de una empresa que figuran en el balance de situación, son las obligaciones que tiene un negocio.

Por la exigibilidad el pasivo se divide en

  • No exigible, fondos propios
  • Exigible, a corto y a largo plazo

Y el Patrimonio Neto que son las aportaciones de capital de los socios, las reservas de la empresa y los beneficios no distribuidos

Vídeo ¿Qué es el ACTIVO?

¿Qué es y para que sirve el ACTIVO de una empresa?, todo en este video

YouTube player

Últimos artículos

Mentor: Guía y Fuente de Inspiración en el Camino hacia el Éxito

Mentor: Guía y Fuente de Inspiración en el Camino hacia el Éxito

El papel de un mentor es invaluable en la vida de muchas personas, especialmente en el ámbito profesional y personal. Un mentor es alguien que brinda orientación, apoyo y conocimientos a un individuo menos experimentado, conocido como el mentee o aprendiz. Pero, ¿qué...

Empresario: El Motor de la Innovación y el Cambio Económico

Empresario: El Motor de la Innovación y el Cambio Económico

El empresario es una figura central en el mundo de los negocios y la economía. Son los visionarios, los innovadores y los impulsores del cambio económico. Pero, ¿qué es exactamente un empresario? En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de empresario,...

Escalabilidad Empresarial: El Camino hacia el Crecimiento Sostenible

Escalabilidad Empresarial: El Camino hacia el Crecimiento Sostenible

La escalabilidad es un término que resuena en el mundo empresarial y tecnológico, pero ¿qué significa realmente y por qué es tan crucial? En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de escalabilidad, su importancia en el crecimiento empresarial y cómo...

Validación de Mercado: El Camino hacia el Éxito Empresarial

Validación de Mercado: El Camino hacia el Éxito Empresarial

La validación de mercado es un proceso esencial en el mundo del emprendimiento y los negocios. Pero, ¿qué significa realmente y por qué es tan importante? En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de validación de mercado, su relevancia en el...

Innovación: El Motor del Progreso y la Competitividad Empresarial

Innovación: El Motor del Progreso y la Competitividad Empresarial

La innovación es un término que resuena en todos los rincones del mundo empresarial y tecnológico. Pero, ¿qué es realmente la innovación y por qué es tan crucial en la sociedad contemporánea? En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de innovación, su...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Más contenido relacionado con CONTABILIDAD, para Pymes, Autónomos y Emprendedores

La contabilidad es fundamental para poder gestionar y administrar cualquier proyecto empresarial.

Lista de reproducción CONTABILIDAD para Autónomos, PYMES y Emprendedores

Si prefieres el formato video aquí tienes la lista de reproducción del canal Borja Pascual - Emprendedores donde encontraras todo el contenido

Share This
Borja PascualUNETE A MI
VIDEOPODCAST