¿Qué es una factura electrónica?, características, tipos, ventajas

Diccionario Emprendedor, Facturación

Las facturas electrónicas reducen los gastos derivados de la facturación tradicional, impresión, envío, pero también facilitan la gestión administrativa y contable de las facturas.

¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica es una factura que se expide y se recibe en formato electrónico regulada en Real Decreto 1619/2012, con los mismos efectos legales que una factura en papel y es un justificante de una entrega de bienes o de una prestación de servicios.

Hablamos de una alternativa a la factura tradicional, que como esta, está condicionada al consentimiento del destinatario.

 

Normativa Factura electrónica

La normativa que aplica a todo tipo de facturas es Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, que aprueba el Reglamento en el que se regulan las obligaciones de facturación.

 

Características de toda factura

Todas las facturas, electrónicas o en papel deben cumplir estas tres características:

  • Legibilidad.- La factura debe ser legible.
  • Autenticidad.- debe garantizar la identidad del emisor y del obligado a su expedición, que pueden ser la misma persona o entidad.
  • Integridad.- del contenido de la factura, no ha sido modificada.
  • Consentimiento.- que cuente con el consentimiento de la misma por parte del destinatario

 

Para la factura electrónica la legibilidad la garantiza la aplicación que la expide o recibe, la autenticidad mediante el uso de firma electrónica con certificado válido y la integridad mediante el intercambio de datos EDI y otros controles.

Tipos de facturas electrónicas

Tipos de factura electrónica

Fundamentalmente existen dos tipos de factura electrónica según su formato:

Facturas en formato estructurado

Facturas que contienen datos y pueden ser generadas y tramitadas automáticamente por las plataformas de facturación del emisor y ser recibidas y procesadas de la misma manera automática por el receptor.

Las más habituales utilizan lenguaje XML.

 

Facturas en formato no estructurado

Fundamentalmente hablamos de una imagen, que, aunque con la tecnología actual podrías ser transformada en datos, por ejemplo con un OCR, requiere intervención y transformación para su procesamiento.

Las más habituales escaneos de facturas y archivos PDF.

 

Como expedir facturas electrónicas

Para trabajar con las facturas electrónica debemos conseguir el consentimiento del posible destinatario para facturarle electrónicamente.

Para garantizar autenticidad e integridad de la factura electrónica usaremos la firma electrónica en sus dos variantes:

  • Firma electrónica avanzada con certificado electrónico reconocido.
  • Con firma electrónica avanzada y certificado digital pero además, creada mediante dispositivo seguro, firma electrónica reconocida.

 

Tres sistemas para expedir facturas electrónicas:

  • Aplicación informática para generar facturas electrónicas
  • Con un intermediario, prestador de servicios de facturación electrónica.
  • Creadas por el destinatario de la factura electrónica (autofacturación)

Ventajas Factura Electrónica

Ventajas de la factura electrónica

Las facturas electrónicas tienen importantes ventajas

  • Reduce los ciclos del proceso de facturación y cobro.
  • Contribuye a la reducción de errores humanos
  • Reduce costes adicionales, como impresión y envío postal
  • Facilita el acceso y gestión de las facturas almacenadas.
  • Reduce espacio de almacenamiento
  • Facilita la lucha contra el fraude
  • Facilita el procesamiento automático de la información de las facturas.
  • Ayuda a la digitalización de las empresa y negocios.

 

Inconvenientes factura electrónica

  • Poca penetración, todavía su adopción en PYMES es muy reducido.
  • Desconocimiento y falta de herramientas para el ciudadano.
  • Desigual implantación en las administraciones públicas.
  • La interoperabilidad del sistema de facturación electrónica, dentro y fuera de España.

 

Video ¿Qué es una Factura Electrónica?

En este video de menos de 10min tienes toda la información sobre las facturas electrónicas, los tipos, características, ventajas e inconvenientes

YouTube player

Últimos artículos

Tarifa reducida autónomos 2023, las nuevas condiciones en el RETA

Tarifa reducida autónomos 2023, las nuevas condiciones en el RETA

Una de las consecuencias del cambio de sistema de cotización para 2023, es la desaparición de la “tarifa Plana” y la implantación de la “Tarifa Reducida” para nuevos autónomos. Así pues, todos los autónomos que solicitaron la tarifa plana antes del 2023, seguirán...

Obligados al alta Seguridad Social como autónomos, al RETA

Obligados al alta Seguridad Social como autónomos, al RETA

Los obligados a darse de alta en la Seguridad Social, SS en el RETA, son los conocidos como AUTÓNOMOS. Los autónomos, además de sus obligaciones tributarias, tienen obligaciones de cotización a la seguridad social y lo hacen en el RETA, Régimen Especial de...

¿Qué es un AUTÓNOMO EMPRESARIAL? características y requisitos

¿Qué es un AUTÓNOMO EMPRESARIAL? características y requisitos

Dentro de la forma jurídica del autónomo nos encontramos con el autónomo Empresarial, forma jurídica para pequeños negocios.   ¿Qué es un autónomo Empresarial? Un autónomo empresarial es el autónomo cuya actividad está incluida en el listado de actividades...

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

Constituir una sociedad civil no es tan complicado como otras formas jurídicas, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La sociedad civil es una de las formas jurídicas que podemos elegir para un proyecto empresarial, tiene algunas...

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

Constituir una comunidad de bienes no es tan complicado como otras formas jurídicas,, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La comunidad de bienes es una de las formas jurídicas que permite nuestro ordenamiento jurídico para desarrollar...

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

Los libros mercantiles o societarios son libros de registro de las modificaciones y variaciones que se producen dentro de una sociedad mercantil y deben ser registrados en el Registro Mercantil. ¿Qué son los libros mercantiles o societarios? Los libros mercantiles son...

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

Seguro que has oído hablar de las Cuentas Anuales que deben presentar las sociedades mercantiles, pero ¿sabes que documentos integran estas cuentas?, ¿Qué plazo de presentación hay?, ¿Quién está obligado a su presentación?   ¿Qué son las cuentas anuales? Las...

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

La LOPD, protección de datos personales, no solo afecta a las empresas digitales, afecta a la gran parte de los autónomos y pymes que deben cumplir con esta normativa. ¿Qué es la protección de datos personales, LOPD? La protección de datos personales es la obligación...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Más contenido sobre facturación para Pymes, Autónomos y Emprendedores

Artículos relacionados con la facturación, actividad principal para Pymes, Autónomos y emprendedores

La lista de reproducción sobre FACTURACIÓN

Todos los video relacionados con facturación

Share This
Borja Pascual UNETE A MI
VIDEOPODCAST