LIBROS DE FACTURAS Emitidas y Recibidas, contabilidad

Contabilidad, Diccionario Emprendedor

El libro de facturas emitidas y facturas recibidas son dos libros imprescindibles en cualquier contabilidad, pero además son libros obligatorios para los autónomos y empresas con alguna excepción.

¿Qué es el libro de registro de facturas?

El libro de registro de facturas es el documento en el que se anotan todas las facturas y justificantes contables de las operaciones de compra o venta de bienes o servicios de la empresa durante un periodo concreto de tiempo.

También, el libro de registro de facturas deberá llevar un orden correlativo y consecutivo.

Este libro de facturas podrá ser requerido por Hacienda para justificar un gasto o un ingreso.

 

Tipos de libros de facturas

Existen dos libros de registro de facturas,

  • Libro de Registro de facturas recibidas, donde anotaremos todas las facturas recibidas en nuestro negocio.
  • Libro de Registro de facturas expedidas o emitidas, donde anotaremos cada factura que emite nuestro negocio.

 

¿Libro de facturas emitidas?

El libro de facturas emitidas es el documento en el que anotaremos cada factura emitida o documento equivalente en el ejercicio contable.

El libro de Facturas emitidas es uno de los libros, con el libro de facturas recibidas, que la Agencia Tributaria considera obligatorios para la llevanza del IVA para profesionales y empresarios.

Anotaremos cada factura de manera individual

 

¿Qué debe incluir el Libro de Facturas Emitidas?

El libro de facturas emitidas debe incluir

  • El número y serie de la factura
  • La fecha de factura
  • La fecha de la operación si es distinta a la de expedición
  • Destinatario factura
  • Base imponible
  • Tipo Impositivo
  • Cuota de IVA
  • Total

 

¿Libro de facturas recibidas?

El libro de facturas recibidas es el documento en el que anotaremos cada factura recibida o documento equivalente en el ejercicio contable.

El libro de Facturas recibidas es considerado también por la Agencia Tributaria como obligatorios para la llevanza del IVA para profesionales y empresarios.

Anotaremos, como en el Libro de facturas emitidas, cada factura de manera individual.

 

¿Qué debe incluir el Libro de Facturas Recibidas?

El libro de facturas recibidas debe incluir

  • El número de orden de entrada
  • El número de factura
  • La fecha de factura
  • Fecha de pago (en el caso de criterio de caja)
  • Emisor de la factura
  • Base imponible
  • Tipo Impositivo
  • Cuota de IVA
  • Total

 

A partir del 2015, con la modificación del reglamento de IVA, se permite hacer un asiento global de varias facturas siempre que sean del mismo proveedor y en la misma fecha, donde anotaremos el número inicial y final de las facturas recibidas.

Como limitación decir que, para el asiento global, el total no puede superar los 6.000€ de base imponible y cada factura no puede ser mayor de 500€.

 

¿Qué facturas recibidas deben anotarse?

Como regla general deberán anotarse en el libro de Facturas recibidas todas las facturas, justificantes contables y documentos de aduanas correspondientes a bienes o servicios adquiridos para el desarrollo de la actividad.

  • Las facturas y equivalentes de compra de bienes y servicios
  • Facturas de adquisiciones de bienes intracomunitarios sujetas al impuesto.
  • Facturas expedidas por el que realizó la entrega del bien o la prestación del servicio en los casos de inversión del sujeto pasivo.
  • También, las facturas rectificativas

 

Obligatoriedad del Libro de facturas emitidas y de facturas recibidas.

El libro de facturas emitidas y facturas recibidas son obligatorios para cualquier autónomo y empresa con una excepción.

Los autónomos en estimación objetiva, en módulos, no están obligados a llevar libros contables, pero eso sí, deberán guardar las facturas y recibos de la actividad durante al menos 5 años.

En el resto de casos la Agencia tributaria puede requerir estos libros para poder realizar las comprobaciones e inspecciones que considere oportunas.

Vídeo ¿Qué son los LIBROS DE FACTURAS, emitidas y recibidas

¿Qué son y para que sirven estos libros en una empresa?, todo en este video

YouTube player

Últimos artículos

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

CONSTITUIR o CREAR una Sociedad Civil. S.C.

Constituir una sociedad civil no es tan complicado como otras formas jurídicas, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La sociedad civil es una de las formas jurídicas que podemos elegir para un proyecto empresarial, tiene algunas...

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

CONSTITUIR o CREAR una Comunidad de Bienes. CB

Constituir una comunidad de bienes no es tan complicado como otras formas jurídicas,, pero si debemos seguir una serie de pasos para hacerlo correctamente. La comunidad de bienes es una de las formas jurídicas que permite nuestro ordenamiento jurídico para desarrollar...

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

LIBROS MERCANTILES o SOCIETARIOS, obligados, plazos

Los libros mercantiles o societarios son libros de registro de las modificaciones y variaciones que se producen dentro de una sociedad mercantil y deben ser registrados en el Registro Mercantil. ¿Qué son los libros mercantiles o societarios? Los libros mercantiles son...

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

CUENTAS ANUALES, composición, obligados, plazos

Seguro que has oído hablar de las Cuentas Anuales que deben presentar las sociedades mercantiles, pero ¿sabes que documentos integran estas cuentas?, ¿Qué plazo de presentación hay?, ¿Quién está obligado a su presentación?   ¿Qué son las cuentas anuales? Las...

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

¿Qué es la LOPD?, obligaciones de protección de datos personales

La LOPD, protección de datos personales, no solo afecta a las empresas digitales, afecta a la gran parte de los autónomos y pymes que deben cumplir con esta normativa. ¿Qué es la protección de datos personales, LOPD? La protección de datos personales es la obligación...

LIBROS de Bienes de Inversión, ¿Quién está obligado?

LIBROS de Bienes de Inversión, ¿Quién está obligado?

El libro de bienes de inversión, junto a los libros de facturas recibidas y emitidas son libros obligatorios para muchos autónomos y pymes. ¿Qué es un bien de inversión? Los bienes de inversión son los bienes que hemos adquirido pero que no vamos a consumir en el...

LIBROS CONTABLES, cuales son?, obligatorios?

LIBROS CONTABLES, cuales son?, obligatorios?

​Seguro que sabes de la existencia de los Libros Contables, pero, ¿sabes que Libros contables existen?, ¿cuáles son obligatorios y cuáles voluntarios?, ¿quiénes están obligados a registrarlos?   ¿Qué son los libros contables? Los Libros Contables son los...

¿Qué son los AUTÓNOMOS AGRARIOS? características y requisitos

¿Qué son los AUTÓNOMOS AGRARIOS? características y requisitos

​​Los autónomos Agrarios son un tipo de autónomos muy particulares, tanto que tienen su propio Régimen Especial para cotizar a la Seguridad Social, el SETA. ¿Qué son los autónomos agrarios? Los autónomos agrarios, o autónomos en el Régimen Especial Agrario es el...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Más contenido relacionado con CONTABILIDAD, para Pymes, Autónomos y Emprendedores

La contabilidad es fundamental para poder gestionar y administrar cualquier proyecto empresarial.

Lista de reproducción CONTABILIDAD para Autónomos, PYMES y Emprendedores

Si prefieres el formato video aquí tienes la lista de reproducción del canal Borja Pascual - Emprendedores donde encontraras todo el contenido

Share This
Borja Pascual UNETE A MI
VIDEOPODCAST